Hunucmá es una palabra de origen maya que en español significa “solo respondió”. Ubicada a tan solo 50 minutos de Mérida, es una localidad que vale la pena visitar si buscas conocer la cultura maya actual. Tiene acceso a uno de los puertos más hermosos de la costa yucateca, Sisal, así como opciones de ecoturismo y arqueoastronomía.
Tienen una población de 24.000 habitantes aproximadamente.
«Hunucmá» es una palabra de origen maya que si lo pasamos al español significa “solo respondió”, ya que deriva de las voces, «Hun»: «Solo» y «Nucmá»: «Contestar, responder». Aunque coloquialmente afirman que su significado es: «Agua de Ciénega».
Lugares para visitar
Cenote “El Pocito”
Este Cenote debe su nombre, ya que en el pasado sus dueños se disponían a buscar agua en el subsuelo y un día que realizaron esto, se dieron cuenta de que al hacer perforación se encontraba un cenote subterráneo en el patio de su casa.
Se encuentra en la calle 38 x 44 y 19 y tiene un costo de $20.00 pesos el acceso.
Este lugar igual se le conoce como el cenote “de Sergio”, ya que así se llama el dueño de la casa en donde está ubicado. El tipo de Cenote es cerrado y puedes entrar por una escalera que ellos mismos mandaron a hacer, el agua es muy baja y transparente.
¿Cómo llegar?
Playa de Sisal
Sisal es un puerto hermoso que se encuentra ubicado en el litoral nor-poniente del Estado de Yucatán y localizado en el municipio de Hunucmá. Pocos lo saben pero hace tiempo se llamaba Santa María de Sisal.
Sisal cuenta con muchos atractivos turísticos, donde sacarte una foto para conservar un recuerdo hermoso vale la pena, tiene muchos miradores los cuales están ubicados estratégicamente para poder observar una gran cantidad de aves migratorias que cada año arriban, entre los cuales son muy comunes el «Pato canadiense«.
¿Cómo llegar?
Monumentos Históricos
Otros de los atractivos que no te puedes perder al visitar el hermoso pueblo de Hunucmá son sus distintos monumentos históricos, aquí una lista de ellos:
- El Templo en honor de Santiago Apóstol, el cual según los historiadores fue construido en el siglo XVII
- La Capilla en honor de San Antonio es otro de los sitios históricos que puedes ver, aunque no se tiene la fecha exacta de su levantamiento, se sabe que data de la época de la Colonia
- El Ex convento e Iglesia de San Francisco construido en el siglo XVI, este está situado en el mero centro de Hunucmá y su color amarillo lo caracteriza, además de ser grande, cuenta con mucha historia
- La Capilla de Guadalupe que data del siglo XVIII
Y también puedes visitar las Ex haciendas de:
- Santa Elena
- San Joaquín
- Chencopo
Fiestas populares en Hunucmá
- Del 10 al 15 de agosto se festeja a la Virgen de la Asunción;
- Del 28 al 31 de enero, se festeja Corpus Cristi;
- La última semana de agosto, fiesta en honor del Cristo de Hunucmá, en Sisal.
¿Cómo llegar a Hunucmá?
Centro de Hunucmá
Sin lugar a duda, Hunucmá está lleno de increíbles paisajes, edificios y gente muy amable. Por lo que llegar al centro y poder disfrutar de una hermosa vista de sus calles y edificios llenos de historias será sin lugar a duda una caminata muy grata.
Deja una respuesta
Ver comentarios