Cabeza colosal de Izamal

Cabeza colosal de Izamal

Como sabemos Izamal es una ciudad que se ha diferenciado por su belleza arquitectónica y cultural. Pero de igual forma se tiene datos históricos que guarda esta ciudad. Una de ellas son los montículos que hoy en día se puede apreciar, uno de ellos se conoce como Kinich Kak Moo, el más grande de Yucatán.

Kinich Kak Moo Izamal
Kinich Kak Moo Izamal

En estos montículos se descubrió una cabeza colosal, este retrato en estuco señalan que podría haber representado una deidad y servía para quemar el copal. Lamentablemente no podemos apreciarlo en la actualidad porque como la gran mayoría de los monumentos mayas en Izamal fue destruida en el proceso de crecimiento de la antigua ciudad colonial.

Cabeza colosal de Izamal
STEPHENS, J. (2011). Descubriendo a los mayas, las aventuras de Stephens y Catherwood en las ciudades perdidas de los mayas

La imagen que te presentamos es una ilustración realizada por el formidable artista inglés Catherwood. Gracias a este valor documental se conoce las características que tenía el lugar en la antigüedad.