Las Grutas de Balancanché o Balankanché

El inframundo es el pase perfecto entre la vida y la muerte.

Las Grutas de Balancanché o Balankanché. Ser parte de uno de los estados del país que guarda en su interior un sinfín de maravillas, empezando por su Historia, Gastronomía, Cultura y la muestra viva de un choque entre dos mundos distintos, es increíble, y sí, estoy hablando de Yucatán.

Las Grutas de Balancanché o Balankanché
Las Grutas de Balancanché o Balankanché

Este fue uno de los principales protagonistas del encuentro de diferentes culturas, la llegada de extranjeros a nuestro estado tuvo un cambio bastante considerable, tal fue el catolicismo.

La forma de pensar y por supuesto el idioma, la lengua Maya nos representa como personas indígenas porque de cierta forma nos caracteriza como individuos únicos y elementos conocedores de las antiguas ideologías.

Antiguamente, mis antepasados adoraban a distintos dioses y creían en ellos ciegamente, no le tenían miedo a la muerte, pensaban que después del más allá ellos volverían de una forma distinta, ya sea en un animal o en otra persona.

El inframundo es el pase perfecto entre la vida y la muerte.

Las Grutas de Balancanché es una muestra viva de lo que estoy hablando…

Se localiza a 6Km de Chichén Itzá y a 35km de Valladolid.

Su belleza arquitectónica la ha posicionado como una de las grutas más importantes de la región oriente, ya que se cree que este fue un centro ceremonial de los antiguos Mayas que vivían cerca de estas maravillas profundas, tal es el caso de Chichén Itzá pues es la zona arqueológica donde habitaron grandes civilizaciones Mayas.

Justo en el centro de la gruta se encuentra esta especie de árbol al cuál los Mayas le rendían tributo, esto se debe a la unión de las estalactitas que derivan del techo y que se unieron al piso.

Haciendo la representación de la ceiba o también llamado en la lengua Maya como el famoso “YA’AX CHE’” que es el árbol de la vida y la muerte, las ramas y las hojas representan la vida mientras que el tronco y las raíces representan la muerte.

Dentro de esta gruta y alrededor de lo que es considerado el centro ceremonial se pudieron encontrar ofrendas hechas de barro y jade, ya que los Mayas acostumbraban a rendir tributo mediante el ofrecimiento de riquezas que poseían esto con el fin de poder acceder al inframundo y poder pagar de cierta forma el pase al regreso a la vida.

Debajo del centro ceremonial se encontró otra cámara donde estaba coleccionado otras ofrendas en distintos tamaños, artefactos que se utilizaban para las labores domésticas entre otros.

Las grutas de Balancanche’ no sólo esconde esta maravillosa estructura de estalactitas, también conlleva un paso y una conexión con los cenotes más grandes de la península de Yucatán.

Las aguas que se pueden observar dentro de esta gruta son maravillosamente cristalinas, no tiene ningún rastro de agua contaminada, y esto se debe a que estas aguas que provienen de las profundidades han estado intactas y no han tenido ningún proceso para maltratarse.

Conocer una extraordinaria Historia debajo de la tierra es algo inigualable, saber que la vida en aquel entonces no sólo era en lo que se puede observar cotidianamente, sino que hay un mundo totalmente distinto a lo que conocemos actualmente y gracias a estos descubrimientos uno se puede percatar de la gran Historia y la vida que llevaban nuestros antepasados.

Vale la pena visitar este lugar verdaderamente fabuloso y conocer a detalle cada rincón de estas grutas que guardan en su interior la vida pasada de los Mayas.

¿Sabías qué…?

Dentro de las grutas la presión es demasiado alta lo cual hace difícil la llegada del oxígeno a los pulmones y un remedio para esta situación es poner un diente de ajo dentro de la ropa al momento de acceder dentro de la gruta.